Cualquier relación comercial que aspire a ser exitosa debe basarse en la confianza y la comunicación efectiva y la relación entre los proveedores de cadenas de retail y sus compradores no está exenta de esta realidad.
Leer más
En el siempre cambiante y retador mundo de las ventas minoristas, cada día es una nueva oportunidad para brindar mejores experiencias a nuestros clientes
En el panorama actual de las decisiones basadas en datos el acceso oportuno y preciso a inteligencia de mercados es crucial para la toma de decisiones informada.
La aplicación de Data Analytics ha revolucionado la industria retail en los últimos años, brindando a los proveedores del sector la capacidad de tomar decisiones basadas en datos que mejoran las ventas, la satisfacción del cliente y la rentabilidad.
En una plática o reunión, cuando hablamos de temas relacionados con la inteligencia artificial (IA), la mayoría de nosotros lo asociaba, series y películas, todo dentro de un ambiente de clara ciencia ficción.
Los problemas más comunes a los que se enfrentan las empresas del sector Retail se ven reflejados en los inventarios, ya que aquí, se manifiestan las primeras señales de desabasto o sobre inventario de los productos. Por ello, su control y una correcta gestión es pieza clave para el crecimiento de tu negocio.
Debido a la rápida trasformación tecnológica y los cambiantes hábitos de consumidor a raíz de la pandemia, en este 2023 es necesario reinventar la forma de generar y ofrecer valor a tus clientes a través de la integración de tecnología en tu negocio.
La pandemia fue una transición relevante en el sector del Retail, que como consecuencia ha intensificado los sentimientos del consumidor.
Durante el 2020 los efectos del COVID-19 y los problemas económicos a escala global, las ventas al por menor experimentaron una recuperación parcial en el 2021. Como ocurrió en el 2020, es clara la divergencia en el rendimiento entre los comercios minoristas de alimentos y los especialistas no relacionados con los alimentos.
Por increíble que parezca en materia fiscal, el punto más vulnerable no es lo que tú haces, sino con quien te relacionas: accionistas, representante legal, empleados, clientes y proveedores.
En la aportación anterior se tocó el tema de Venta Consultiva, pero ¿Cómo se ejecuta un proceso de venta consultiva para lograr Ventas “Por Proceso y No por Casualidad”? hoy hablaremos de la Metodología de Venta Consultiva, la cual es una forma de trabajo que nos proporciona los siguientes beneficios
La diferencia estratégica entre un punto de venta y un punto de compra, parte de la perspectiva en que se analiza y determinan las acciones.
Los indicadores siempre nos dan una visión más clara de lo que sucede, donde hay que mejorar y cuáles son los atributos que merecen ser enaltecidos de nuestros productos o servicios.
Las empresas minoristas y mayoristas se han enfrentado a muchos retos digitales en los últimos años.
Del 17 al 19 de mayo del 2022 se abrieron las puertas de la EXPO ANTAD & ALIMENTARIA 2022, contando con asistentes de más de 25 países del mundo, en dónde muchas empresas detallistas, cadenas de tiendas, proveedores de retail, hoteles y empresas tecnológicas especializadas en el sector asisten con la intención de dar a conocer sus nuevos productos o servicios al mercado e innovar en su rol dentro del extenso mundo del retail.
¿Qué podemos decir sobre este tema que no se haya escrito antes? si vamos al buscador encontraremos más de 4,000,000,000 de resultados, entre soluciones para medir la experiencia, cursos, artículos u otras clases de documentos
Hoy en día la ciencia de datos ha permeado en todos los sectores e industrias generando beneficios tangibles, ya sea en ahorro de tiempos o dinero, optimizaciones de rutas, inventarios, o incrementos en la rentabilidad...
Una estrategia centrada en el sell-out es la clave para tener resultados favorecedores en la cadena de retail, desde una buena posición en la industria, un buen manejo del punto de venta y crear experiencias agradables al consumidor.
Un buyer persona es una descripción de tu consumidor ideal. Se puede basar en datos cualitativos y cuantitativos de una investigación de mercado, competidores y perfiles de clientes existentes.
En el sector retail, el uso de la tecnología es cada vez más latente para mejorar los procesos y crear experiencias de compra agradables para el cliente.
Hoy en día muchas cadenas y tiendas de retail usan la Inteligencia Artificial para análisis prescriptivo y plantear diferentes escenarios.
Frente a las pérdidas que genera el desbasto y problemáticas por sobre inventario, la Inteligencia Artificial ofrece una solución de problemáticas con análisis efectivo de datos
La inteligencia artificial (IA) y los datos han revolucionado la forma de crear experiencias y obtener resultados en el sector retail.
El manejo de datos está impactando en diversas áreas del retail y las empresas están utilizando el Data-Driven como fórmula para conocer más a sus clientes, mejorar las ganancias y agilizar los procesos de trabajo.
El impacto de la pandemia ha puesto en evidencia un aspecto que desde hace tiempo ya se hablaba en el sector del Retail: la experiencia de cliente.
El uso de tecnología de reconocimiento de imagen se ha incrementado enormemente en los procesos empresariales de los últimos años.
Reflexiona ¿Con qué frecuencia revisas tu estrategia de precios? Posiblemente sea cada semana, al mes o por temporadas; o tal vez tu respuesta sea por circunstancias como tipo de cambio, costos o baja en ventas.
Decía William Clemente Stone que las ventas dependen de la actitud del vendedor, no de la actitud del prospecto ¿cómo lograr vendedores motivados y con una actitud positiva, en un mundo donde existe una dicotomía dentro de su propia área comercial y además vs. otros procesos de la empresa?
Como markeTIana no escondo mi emoción del momento que estamos viviendo, rodeados de tendencias tecnológicas, que llevan un acento especial en la toma de decisiones ágiles
De acuerdo con sondeos realizados por el área de Inteligencia de Mercado de BITAM® (referente en big data e innovación tecnológica), 8 de cada 10 empresas no tienen certeza, del efecto en ventas, margen y utilidad de un cambio en precios y la frecuencia de revisión de los mismos, se realiza de forma aislada, conforme a la siguiente gráfica.
La ciencia de datos nos permite analizar a profundidad la información, utilizando modelos matemáticos, soluciones tecnológicas y tecnologías complementarias como el machine learning
Como consultora de tecnología por más de 10 años, he tenido la oportunidad de poner en marcha decenas de proyectos aplicando plataformas de low code para crear aplicaciones, digitalizar procesos y diseñar dashboards
“No es lo mismo generar ingresos que generar utilidades” dijo atinadamente mi jefe en una reunión. Algunas empresas miden su gestión comercial tan solo por las “ventas monetizadas” relacionadas con tiendas y productos
En el mundo de retail, realizar cambios y tomar decisiones es una ardua tarea, ya que existe una gran cantidad de información que analizar y un alto riesgo de tener una baja en ventas si las decisiones no se encuentran basadas en información actualizada.
Cuando realizas un cambio de precios ¿tienes certeza del impacto que provocará en tus ventas? 8 de cada 10 la tienen.
Uno de los principales retos dentro del retail es conocer a tu cliente con sus preferencias de compra y consumo, así como poder hacer una agrupación de los mismos, de forma individual o conforme al núcleo que pertenecen.
El 2020 fue un año de cambios y con ellos se hicieron presentes diferentes retos en las empresas de todos los sectores, además que se vieron obligadas a responder de manera rápida y efectiva
La grave pandemia que estamos viviendo está orillando a las empresas de retail, a utilizar todos los canales posibles para realizar sus ventas
Un comprador en una cadena comercial detallista, es mucho más que un excelente negociador, realmente es un estratega comercial que marca el éxito o fracaso de las categorías que gestiona en su empresa.
¿Te ha pasado que navegando en Facebook te aparecen anuncios de tu vino favorito que justo acabas de “googlear”? ¿Qué pasaría si llevamos esto a la vida real?
El retail y la tecnología me han acompañado durante los últimos 30 años de mi vida. En este tiempo, he tenido la suerte de interactuar con diversos KAM (Key Account Managers)
¡Suscríbete y recibe nuestra newsletter mensual con historias increíbles para inspirarte!
Llámanos +52 833 457 2220 Envíanos un correo electrónico marketing@bitam.com