“Llamamos buffet al servicio de alimentos, cuya característica es la gran cantidad y variedad de preparaciones que ofrece el chef,
Leer más
En este artículo no pretendo saber cuál es mejor o peor vendedor, ya que a final de cuentas lo más importante es medir objetivamente sus resultados.
Como consultora de tecnología por más de 10 años, he tenido la oportunidad de poner en marcha decenas de proyectos aplicando plataformas de low code para crear aplicaciones, digitalizar procesos y diseñar dashboards que apoyen a los tomadores de decisiones en el seguimiento y mejora de sus negocios.
Las historias se repiten todos los días a lo largo de la vida de una empresa, inician sus operaciones con controles a mano y en hojas de cálculo; bajo la gestión de “empresarios solares” (solares porque hace todo solos).
En la era digital, los datos son el recurso más valioso para cualquier empresa. Desde el análisis interno hasta la toma de decisiones estratégicas, los datos ofrecen una visión profunda de cómo funciona el negocio y cómo se puede mejorar.
Una de las tareas a la que en muchas ocasiones se le da menor importancia dentro de una organización, es a la de controlar y medir el avance de tus objetivos que se realizan de manera diaria.
Inicia el mes de febrero y con ello llega el Día de los Enamorados, ¿qué productos crees que se empiezan a vender más? ¡Así es! Chocolates, velas, flores y peluches, por mencionar algunos.
El arranque de un nuevo periodo siempre trae consigo nuevos retos y metas de ventas a alcanzar. Es el momento ideal para voltear al pasado y evaluar nuestros resultados preguntándonos “¿cómo podemos mejorar?”.
COMO DEFINIR LA CUOTA PARA CADA VENDEDOR Como mencionamos anteriormente , el análisis de los datos en muy importante para tener visibilidad real y alinearla a los pronósticos esperados .
A veces, la mejor manera de predecir el futuro es mirar al pasado. Y esto es especialmente cierto con las empresas. Después de todo, una empresa que no prevé su futuro está condenada a fracasar.
¿Sabes por qué disminuyeron tus ventas del último periodo? ¿O a qué se debe la deserción de clientes? ¿Acaso los resultados de tus vendedores pueden mejorar?
En diciembre del 2019 fueron reportados una serie de casos de pacientes hospitalizados con una enfermedad respiratoria con síntomas de fiebre, tos seca, fatiga, entre otros.
En un mercado cada vez más competido se vuelve primordial para las empresas atender y responder de manera oportuna a las necesidades de sus clientes.
La analítica de datos permite a los negocios transformarse digitalmente, mejorar el proceso de análisis de información, toma de decisiones y creación de estrategias, volviéndose más innovadores y brindando un panorama más amplio de sus datos y una mayor visión a futuro.
En la actualidad muchos jóvenes estudiantes que se encuentran cursando el último año en sus estudios superiores buscan la oportunidad de tener una pequeña inmersión a la entrada del mundo laboral, a través de las prácticas o estancias profesionales.
Todos hemos escuchado de la frase que dice “lo que no se mide, no se puede mejorar”, y es que estar informados de lo que está pasando en nuestra empresa es indispensable para llevar una gestión eficiente y a la hora de tomar decisiones.
Saber qué son los indicadores comerciales implica aceptar que la mejora continua es necesaria para asegurar el crecimiento sostenible y garantiza buenos resultados en el negocio.
Si hacemos una reflexión, la labor de un director de ventas y el impacto de sus decisiones en la rentabilidad de una empresa son enormes, es un departamento importante a través del cual los productos o servicios se llevan hacia los clientes
Las exigencias de los perfiles para cada posición de liderazgo se han modificado con el tiempo, trayendo exigencias diferentes sobre cómo vender más en un mercado en el que la línea entre el mundo digital y los puntos de venta físicos es tenue.
La evolución de los procesos y estrategias de ventas han pasado por varias etapas a lo largo de los años, en sus inicios la venta comprendía en el intercambio o trueque, hasta llegar a acciones solamente para lograr el objetivo de la salida de sus productos y obtener una ganancia en dicha transacción.
Best place to code es un sello de calidad por Software Guru, con el que acredita a las organizaciones que demuestran ser una opción atractiva para desarrolladores de software.
La tecnología de Business intelligence o Inteligencia de negocios, ha tomado fuerza con los años, pues las empresas se han dado cuenta que con ellas las decisiones que toman van directamente con la realidad que el negocio está viviendo.
La pandemia por COVID 19 transformó la manera ejecutar las acciones de soporte técnico o atender solicitudes con mesas de servicio: hoy la tecnología móvil es indispensable para gestionar órdenes, asignar tickets, dar seguimiento y monitorear estatus de solución.
En las organizaciones uno de sus recursos más importantes es el tiempo, con él vienen temas como eficiencia y rendimiento. Muchas ocasiones sin darnos cuenta sucede que el día no es suficiente para las actividades individuales de cada colaborador, llega el final del trimestre, semestre o año y nos damos cuenta de que no llegamos a la meta de objetivos planteados en ese lapso de tiempo ¿Por qué pasa esto?
¿Has pensado que la experiencia de tus colaboradores tiene influencia directa con la experiencia y satisfacción de tus clientes?
Cuando una empresa comienza a crecer, ya sea por añadir nuevos productos, entrar a otros mercados o ser más detallados en sus procesos de negocio
Los periodos de tiempo son muy importantes dentro de una organización, pues toda la planeación, estrategias y acciones se rigen alrededor de esto
Durante el último año todos nos hemos visto inmersos en una vorágine de situaciones, cambios que han impactado nuestra manera de estudiar, trabajar y nos han generado mucho estrés.
Hasta hace algunos años, los datos que existían en las empresas eran reducidos: la conversación solo giraba alrededor de cómo incrementar las ventas, la utilidad y cómo disminuir los gastos para hacer negocios prósperos.
Mientras todo lo digital toma mayor importancia en el mundo, el rol del CIO (Chief Information Officer) se ha vuelto esencial en las iniciativas tecnológicas que van desde seguridad de la información, algoritmos de experiencia con el cliente
Tal vez hayas escuchado sobre “Gestión por indicadores”, un término que se puso de moda hace algunos años y hoy más que nunca, es el mejor momento para aplicarlo.
La administración del rendimiento, es la venta del producto adecuado al cliente adecuado, en el momento adecuado, al precio correcto y en el canal correcto.
¡Por favor paren al mundo, que me quiero bajar! frase del humorista gráfico Quino, quien en boca de Mafalda, nos deja la enseñanza de tener cuidado con lo que pedimos.
¡Suscríbete y recibe nuestra newsletter mensual con historias increíbles para inspirarte!
Llámanos +52 833 457 2220 Envíanos un correo electrónico marketing@bitam.com