De acuerdo con la información publicada por la PRODECON (Procuraduría de la Defensa del Contribuyente), debemos estar al tanto que dentro de un ambiente electrónico digital, donde la información es inmediata y en estructuras perfectamente definidas; y con fechas de entrega estipuladas, los sistemas de análisis de datos de la autoridad pueden crear una serie de “presunciones”.
Leer más
Mucho se habla de Inteligencia Artificial (IA) estas últimas semanas y el SAT trabajando en mancuerna con el IMSS, encabeza la lista de los adoptadores tempranos de esta tecnología.
La velocidad en la que el SAT y sus aliados (IMSS, INFONAVIT, STPS) detectan motivos para notificarte y auditarte se ha vuelto "excelmente Imposible" de superar.
Uno de los riesgos fiscales más comunes que nos lleva a multas, mayor pago de impuestos o inclusive a ser acusados por defraudación fiscal, es el relacionado con la declaración de CFDIs no deducibles.
Durante los últimos meses es común encontrarnos con noticias sobre los “factureros”, debido a la campaña que encabeza la autoridad fiscal de México.
La cuenta regresiva comenzó, el periodo para que las personas físicas realicen su declaración anual 2023 en México será del 1 al 30 de abril. Y en el caso de las personas morales, la obligación es del 1 al 31 de marzo de 2023.
Cualquier relación comercial que aspire a ser exitosa debe basarse en la confianza y la comunicación efectiva y la relación entre los proveedores de cadenas de retail y sus compradores no está exenta de esta realidad.
En el siempre cambiante y retador mundo de las ventas minoristas, cada día es una nueva oportunidad para brindar mejores experiencias a nuestros clientes
En el panorama actual de las decisiones basadas en datos el acceso oportuno y preciso a inteligencia de mercados es crucial para la toma de decisiones informada.
La aplicación de Data Analytics ha revolucionado la industria retail en los últimos años, brindando a los proveedores del sector la capacidad de tomar decisiones basadas en datos que mejoran las ventas, la satisfacción del cliente y la rentabilidad.
En una plática o reunión, cuando hablamos de temas relacionados con la inteligencia artificial (IA), la mayoría de nosotros lo asociaba, series y películas, todo dentro de un ambiente de clara ciencia ficción.
Los problemas más comunes a los que se enfrentan las empresas del sector Retail se ven reflejados en los inventarios, ya que aquí, se manifiestan las primeras señales de desabasto o sobre inventario de los productos. Por ello, su control y una correcta gestión es pieza clave para el crecimiento de tu negocio.
Realiza promociones más rentables para tus productos e incrementa el tráfico de clientes en la tienda, además de incrementar la utilidad promedio por ticket con el Market
En el sector de retail la tendencia consiste en aprovechar la Inteligencia Artificial (IA) para el Reconocimieto de imagen.
¿Aún no sabes cómo darle un impulso innovador a tu empresa en la era de la analítica de ventas? Las tendencias de analítica representan para ti dinámicas comerciales y tecnológicas que no puedes ignorar, tienen el potencial de transformar tu negocio con innovación y aprendizaje, al ponerlas en marcha y adaptarlas a tus procesos de análisis.
No necesitamos ser especialistas en tecnología para tener nuestra propia IT Wish List o lista de deseos, con las aplicaciones que nos gustaría tener este 2023, la cual puede hacerse realidad en un tiempo óptimo y con una inversión accesible, desarrollándolas con un plataforma de low code como ARTUS® y EBAVEL® de BITAM®
Antes de empezar a hablar de los grandes logros que Hopper aportó al mundo de la informática, debemos conocer su historia: Grace nació en 9 de Diciembre de 1906 en Nueva York, EE. UU.
El trabajo de un Líder Comercial y el impacto de sus decisiones en la rentabilidad de una empresa es enorme, no solo es quien se encarga de garantizar que esta reciba ganancias, sino también que sus clientes se encuentren satisfechos, supervisar a su equipo de trabajo, crear estrategias para mejorar el desempeño de la empresa y más.
Hace unas semanas conocí a un desarrollador (no ingeniero en sistemas) y escucharlo me permitió documentar sus confesiones más geeks.
La historia se repite todos los días, empresas con el mejor ERP o sistema administrativo; siguen invirtiendo tiempo valioso de las personas en procesos manuales, hojas de cálculo o mediante mensajes de WhatsApp
Conoce las tendencias tecnológicas que pueden hacer crecer tu negocio como el análisis de compra de clientes, medir la experiencia del usuario y crear un negocio
Aplica el análisis predictivo para hacer pronósticos de las de variables que te interesan de tu negocio: inventario, ventas, demanda, nuevos productos, promociones.
“Llamamos buffet al servicio de alimentos, cuya característica es la gran cantidad y variedad de preparaciones que ofrece el chef,
En este artículo no pretendo saber cuál es mejor o peor vendedor, ya que a final de cuentas lo más importante es medir objetivamente sus resultados.
Como consultora de tecnología por más de 10 años, he tenido la oportunidad de poner en marcha decenas de proyectos aplicando plataformas de low code para crear aplicaciones, digitalizar procesos y diseñar dashboards que apoyen a los tomadores de decisiones en el seguimiento y mejora de sus negocios.
Las historias se repiten todos los días a lo largo de la vida de una empresa, inician sus operaciones con controles a mano y en hojas de cálculo; bajo la gestión de “empresarios solares” (solares porque hace todo solos).
En la era digital, los datos son el recurso más valioso para cualquier empresa. Desde el análisis interno hasta la toma de decisiones estratégicas, los datos ofrecen una visión profunda de cómo funciona el negocio y cómo se puede mejorar.
Una de las tareas a la que en muchas ocasiones se le da menor importancia dentro de una organización, es a la de controlar y medir el avance de tus objetivos que se realizan de manera diaria.
La inclusión es la clave para aprovechar al máximo la diversidad en el lugar de trabajo. En BITAM® sabemos que es fundamental crear un entorno en el que todos los empleados se sientan valorados, respetados y empoderados. Por eso en BITAM® nuestros valores son
El pasado miércoles 13 de septiembre del 2023, Expo Santa Fé en Ciudad de México fue el escenario de la Feria de Innovación y Emprendimiento.
La cultura organizacional es un elemento esencial, se trata de un conjunto de valores, creencias, normas y comportamientos compartidos que definen la forma en que los miembros de una empresa interactúan entre sí y con su entorno
El mundo está cambiando, lo que significa que la forma en que estudiamos y aprendemos también cambia.
La mujer tiene un enorme papel en el crecimiento del sector tecnológico, y la industria de las TI (Tecnologías de Información), siendo la mujer un gran propulsor de la equidad laboral.
¡Suscríbete y recibe nuestra newsletter mensual con historias increíbles para inspirarte!
Llámanos +52 833 457 2220 Envíanos un correo electrónico marketing@bitam.com