Categoría: Riesgo Fiscal
Autor: Jessica Dávalos
3 infracciones que debes tomar en cuenta en tus declaraciones ante el SAT
Cada vez nos enfrentamos a una vigilancia más profunda por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Por ejemplo, las personas y empresas que se encuentran registradas en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y que llevan a cabo una o más actividades económicas tienen ciertas responsabilidades fiscales. Si no cumplen con estas responsabilidades, la autoridad puede imponer multas, que varían dependiendo de la naturaleza de la infracción y los ingresos del contribuyente.
En 2023, la autoridad fiscal recaudó 21,985 millones de pesos por aplicación de multas, más del doble que lo reportado en 2018, cuando fueron de 9,844 millones. Las multas que generaron más ingresos fueron las aplicadas por corrección fiscal, es decir, por errores en la información proporcionada al SAT.
En BITAM® nos dimos a la tarea de recopilar cada una de las infracciones y las multas que puedes tener en caso de incumplimiento fiscal.
¿Cuáles son las infracciones que el SAT está calificando?
- Ausencia y errores en el CFDI: En esta infracción se incluye la presentación de información incorrecta o errónea en estos documentos, lo que puede conducir a una representación inadecuada de las actividades económicas y, en última instancia, a evasión fiscal o errores en el pago de impuestos.
Las multas pueden ir desde los 30 pesos por errores hasta llegar a los tres millones de pesos para las empresas, establecido en el artículo 82 del Código Fiscal de la Federación (CFF).
- Relacionadas con el RFC: Como por ejemplo, no registrarse en el RFC cuando se realiza alguna actividad económica, proporcionar información falsa en el domicilio fiscal registrado ante el SAT y no mantener actualizado el domicilio fiscal también puede considerarse una infracción.
Las multas van desde los 1,160 pesos y 44,790 pesos, según lo estipulado en el artículo 80 del CFF.
- Relacionadas con la Contabilidad y CFDI: Expedir CFDIS con errores en el RFC del cliente constituye una infracción. De igual manera, no mantener registros precisos y organizados de las transacciones financieras de la empresa y no conservar la contabilidad por los plazos establecidos por la autoridad; lo cual puede dificultar la verificación de la exactitud de las declaraciones fiscales de la empresa.
Las multas establecidas van desde los 430 pesos hasta los 154,050 pesos, según el artículo 84 del Código Fiscal de la Federación.
En este sentido, la autoridad fiscal sabe exactamente cuándo dejas de declarar o cuando declaras a destiempo porque trabaja con robots, mismos que adquirieron una mayor capacidad de aprendizaje a partir del 2022.
Sin embargo, nuestras soluciones fiscales trabajan a tu favor para detectar automáticamente todas esas inconsistencias y posibles multas que el SAT te pudiera realizar. Con bFiskur® PRO, la plataforma de analítica fiscal más completa, ya que es la única que mide el efecto fiscal de tus discrepancias con un medidor de riesgo que te muestra la probabilidad de que cancelen tus sellos para facturar, la probabilidad de una auditoría y el monto a pagar por multas e impuestos excedentes.
¿Qué esperar para tenerlo en tu despacho contable? Agenda una sesión personalizada a través de WhatsApp al: 55 8006-8405 o mándanos un correo a: marketing@bitam.com. También nos puedes encontrar aquí: https://www.bitam.com/solucionesfiscales/