Categoría: Riesgo Fiscal
Autor: Virginia Koyama
Cómo el SAT cruza datos con IA, para medir tu salud fiscal
De acuerdo con la información publicada por la PRODECON (Procuraduría de la Defensa del Contribuyente), debemos estar al tanto que dentro de un ambiente electrónico digital, donde la información es inmediata y en estructuras perfectamente definidas; y con fechas de entrega estipuladas, los sistemas de análisis de datos de la autoridad pueden crear una serie de “presunciones”.
Y para lo anterior, debemos tener claro los elementos utilizados por el SAT para fiscalizarnos y que son:
- Factura Electrónica (CFDI)
- Recibos de Pago o complementos de pago
- Buzón Tributario
- Declaraciones presentadas por el contribuyente
- Información de terceros
- CFDI de ingresos, egresos, de pago, etc.
- Declaraciones informativas
- Pagos y depósitos
- Auditoría Electrónica
La situación actual nos enfrenta al desafío de competir con sus robots en temas de observancia del cumplimiento fiscal digital y tener perfecta claridad entre muchas cosas que el CFDI es una obligación de quien:
- Realiza actividades económicas
- Percibe un ingreso
- Realiza un retención
- Paga Nómina
- Realiza una deducción
Y que además debes estar claro que en su modelo de selección y cruces automáticos considera los siguientes aspectos: