Loading...
Riesgo Fiscal
Retail & CPG
Analítica de datos
Transformación Digital
Cultura BITAM®
Newsletter

  • Comparte el conocimiento


Categoría: Riesgo Fiscal
Autor: Felipe Barragán

Riesgos fiscales a prever con el CFDI 4.0


Validar las notas de crédito, relación de CFDIs, cuidar claves de producto y vigilar la consistencia de los datos del receptor y cliente son algunos de los riesgos a los cuales debemos estar atentos con los cambios 2022 de la Factura Electrónica para no ser sujeto a una auditoría del SAT.

Desde este 1 de enero de 2022, vivimos con nuevos cambios relacionados con los comprobantes digitales (CFDI) o Factura Electrónica.

Uno de los más importantes tiene que ver con la entrada en vigor de la versión 4.0 del CFDI; que considera un periodo de convivencia entre la versión 3.3 hasta el 30 de abril de 2022. La única versión válida a partir del 1 de mayo es la versión 4.0.

Además de repasar los cambios que se introducen con el CFDI 4.0, también es importante saber cuáles son los riesgos fiscales que esta trae consigo por no cumplimiento de lo que dice el Servicio de Administración Tributaria (SAT) al respecto.

¿Sabes cuáles son? Aquí te decimos esos riesgos fiscales que debes prevenir y evitar una auditoría electrónica por parte de la autoridad.

Recordemos que el CFDI 4.0, solicita:

Riesgos a prever con el CFDI 4.0:

 

Conoce como te ayuda la tecnología de bFiskur, solución de big data en la nube que detecta automáticamente discrepancias, que representan un riesgo fiscal para tu empresa. Entérate en bitam.com/bfiskur.

¿Disfrutando de nuestro contenido?

¡Suscríbete y recibe nuestra newsletter mensual con historias increíbles para inspirarte!