Categoría: Transformación Digital
Autor: Antares Cell
Hiperautomatización: ¿por qué invertir en 2022 e impulsar la transformación digital?
La trasformación digital crecerá aceleradamente en los próximos años, siendo una pieza fundamental para la rentabilidad y operación de las empresas.
Según el informe IDC FutureScape: Worldwide Digital Transformation 2022 Predictions, las inversiones directas en transformación digital aumentarán hasta alcanzar una tasa de crecimiento anual del 16,5% en 2022-2024, frente a una tasa del 15,4% en 2019-2024, convirtiéndose en el 55% de todas las inversiones en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a finales de 2024.
En tu empresa, ¿consideraron la innovación tecnológica dentro de su planeación e inversión?
Comenta el director de Investigación de Estrategias de Transformación Digital Mundial de IDC que el 53% de las organizaciones tienen una estrategia de transformación digital de forma integral en sus departamentos, lo que lleva a un aumento del 42% de la inversión en TI con respecto a tan solo dos años.
Con su testimonio, nos damos cuenta de que la hiperautomatización continúa siendo una de las tendencias importantes para el próximo año y Gartner lo confirma; nos dice que la hiperautomatización de alto rendimiento se centra en tres prioridades clave: mejorar la calidad del trabajo, acelerar los procesos comerciales y mejorar la agilidad de la toma de decisiones.
¿Te gustaría comenzar el año con la tranquilidad de tener procesos automatizados, tomar decisiones y predicciones basadas en data?
En BITAM® somos referentes en innovación tecnológica con más de 20 años de experiencia en el sector. Si aún no tienes claro qué tipo de tecnología necesita tu empresa nosotros podemos ayudarte:
Contamos con nuestras propias plataformas de desarrollo low code y analítica de datos (EBAVEL® y ARTUS®) cargadas en la nube para integrar soluciones tecnológicas, a las que aplicamos tecnologías disruptivas como análisis dimensional de datos, inteligencia artificial, user experience (UX), reconocimiento de imagen (IR), realidad aumentada (AR), análisis predictivo, prevención de riesgo fiscal, entre otros.
Contamos con desarrollos a la medida y soluciones para diferentes áreas y sectores empresariales, te presentamos algunas de ellas: Si deseas evitar riesgos fiscales en tu empresa, bFiskur® es para ti, una solución que detecta automáticamente discrepancias, que representan un riesgo fiscal para tu empresa. Se sincroniza con el portal de la autoridad, para conciliar todos los días la información de tu empresa vs. SAT, brindándote la tranquilidad que necesitas.
Si eres proveedor o cadena de retail, te invitamos a conocer toda nuestra oferta de valor en Retail Tech, en dónde tenemos soluciones con las que podrás:
- Elevar tu volumen de ventas
- Incrementar tu margen de ganancia
- Maximizar tus utilidades por tienda-producto
- Ampliar tus exhibiciones en tienda y anaquel con inteligencia artificial
- Potencializar la relación comprador- proveedor-jefe de piso- promotor
Si batallas con tus reportes e informes directivos, contamos con business intelligence que puedes integrar a tu ERP o potencializar tus herramientas para crearlos automáticamente, hacer análisis dimensional de datos entre diversas variables y crear predicciones con exactitud, además de llevar un mejor control con tu equipo comercial.
Conoce más de nosotros en bitam.com y si lo deseas, podemos agendar una sesión 1:1 sin compromiso. Contáctanos a marketing @bitam.com / WhatsApp 55 8006 8405 para contar con tecnología disruptiva dentro de tus estrategias 2022.