Autor: Jessica Dávalos
Los 7 pecados fiscales: Lo que el SAT nunca perdona
Desde tiempos antiguos, los 7 pecados capitales han simbolizado las faltas humanas que más daño pueden causar. En el área fiscal/contable, también existen "pecados" que pueden poner en riesgo la salud financiera de una empresa y de quienes llevan su contabilidad. Estos son los 7 pecados fiscales que el SAT nunca pasa por alto, y que cada contador, fiscalista o empresario debe evitar a toda costa.
1. La soberbia: facturar con EFOS
Creer que facturar con cualquier proveedor es válido es un acto de soberbia que puede costar caro. Las empresas en la Lista 69 y 69-B son consideradas factureras ilegales y usar sus comprobantes puede hacer que pierdas tus deducciones y te conviertas en foco de auditorías.
2. La avaricia: proveedores no localizados
La búsqueda de “mejores precios” puede llevar a contratar proveedores que no están localizados fiscalmente. Esta avaricia puede volverse un problema cuando el SAT cuestiona la validez de tus operaciones.
3. La envidia: Compararte con otros… sin entender tu propio riesgo.
Frases como: “A mi proveedor no le revisan nada y hace lo mismo que yo” …son un reflejo de una comparación sin contexto. Y lo que para otros funciona, puede ser un foco rojo en tu empresa. El SAT no compara “parecido con parecido”. Compara tus datos con sus propios registros, y si encuentra discrepancias, ¡actúa!
4. La ira: declarar en ceros cuando hay actividad
Negar la realidad fiscal declarando en ceros cuando sí hubo operaciones es una forma de “ira” contra el sistema, que puede desencadenar sanciones y auditorías.
5. La gula: duplicar CFDIs
Duplicar comprobantes es como “comer de más” en la contabilidad. Este exceso genera inconsistencias que ponen en riesgo tu declaración fiscal.
6. La pereza: tener CFDIs no conciliados con contabilidad
Dejar CFDIs sin registrar o sin conciliación es la pereza que el SAT no perdona. La autoridad fiscal puede auditar hasta 5 años atrás, por lo que postergar tareas como la conciliación fiscal no es opción.
7. La lujuria: Ahorrar de más, controlar de menos
No se trata de placer, sino del deseo excesivo por “ahorrar” en todo: evitar contratar herramientas, hacer conciliaciones a mano, confiar en hojas de Excel o simplemente ignorar validaciones clave para no “gastar”.
Así como los pecados capitales afectan el alma, estos pecados fiscales afectan la salud financiera, la deducibilidad y la tranquilidad de tu empresa. Pero a diferencia de la penitencia eterna, estos errores sí se pueden prevenir.
bFiskur®︎ es la plataforma inteligente que actúa como tu guardián fiscal: automatiza la vigilancia, detecta riesgos, valida proveedores y asegura que todo cuadre antes de que el SAT lo note. Porque en materia fiscal, el verdadero pecado es no anticiparse.
Evita errores. Protege tu contabilidad. Y mantén tu empresa en paz con la autoridad. Con bFiskur®︎, la fiscalidad deja de ser una amenaza y se convierte en ventaja estratégica. ¿Quieres saber más? Agenda tu demo y protege tu negocio de los 7 pecados fiscales. Mándanos un correo a marketing@bitam.com o bien, mandanos un whatsapp al número +52 55 8006 8405


