Autor: Jessica Dávalos
Software empaquetado vs Software a la medida
Transformar tus operaciones diarias en aplicaciones orientadas a objetivos específicos puede ser un desafío a la hora de elegir un producto de software comercial o un desarrollo de software a la medida para tu empresa; el no saber cuál te conviene más de acuerdo a tus objetivos y necesidades, puede representar un reto para ti.
En este artículo te explicaremos cuál te conviene más: si un software empaquetado o un software hecho a la medida.
Por un lado, el software empaquetado es algo que puedes comprar o descargar directamente desde la nube sin necesidad de instalarse o requerir algún tipo de infraestructura para su uso. El software SaaS (Software as a Service) te proporciona las mismas funciones que a cualquier otra persona u organización que lo utilice.
Mientras que, el desarrollo de software a la medida puede adaptarse completamente para satisfacer las necesidades del comprador. Es único y contiene las características específicas que tú requieras para tu empresa.
¿En qué ocasiones conviene el software empaquetado?
Esta opción tiene sentido cuanto tu empresa requiere necesidades muy generales. Es decir, puede que necesites realizar tareas básicas de procesamiento de textos o de facturación electrónica, este puede ser el ideal para ti. Sin embargo, debes de tener la flexibilidad de adaptar los procesos que buscas automatizar a lo que el software ofrece.
Este se diseñó con la idea de que cientos o miles de usuarios lo usen de la misma manera, sin algún tipo de variante.
¿Cuándo conviene usar el software a la medida?
Cuando necesitas una aplicación que cumpla con las necesidades específicas de tu empresa o tengas algunas demandas muy particulares que necesitas abordar, que no haya nada en el mercado que sea el adecuado para ti.
Uno de los beneficios que aportará esta opción es que se trata de una relación directa con la empresa de desarrollo de software, por lo que habrá una comprensión sólida de tu negocio y las necesidades para todo el proceso.
Cuando se codifica una aplicación personalizada, los desarrolladores pueden ser más receptivos a tus necesidades y se pueden realizar cambios a medida que los ocupes, lo que te permitirá adaptarte fácilmente.
En este sentido, una aplicación requerirá aún menos trabajo de configuración y capacitación, ya que debe ser intuitiva para tu personal; puedes generar eficiencias mediante la automatización de tareas manuales.
Nuestras plataformas inteligentes de desarrollo y analítica de datos, te brindan un entorno amigable para crear software, personalizar modelos de BI o hacer por ti proyectos de automatización y apps.
Con EBAVEL® puedes crear apps en minutos, ricas en funcionalidad y sin necesidad de tener conocimientos previos sobre programación; utilizando el sistema low code. Y si agregas ARTUS® a tu desarrollo, este te provee un Social BI que incentiva la interacción para discutir la data de los retos de tu empresa.
Obtén seguridad total de tus datos con disponibilidad asegurada. Mándanos un WhatsApp al: 55 8006-8405 o mándanos un correo a: marketing@bitam.com para una sesión personalizada e integrar estas soluciones inteligentes.