Loading...
Riesgo Fiscal
Retail & CPG
Analítica de datos
Transformación Digital
Cultura BITAM®
Newsletter
Categoría: Capital Humano y Cultura BITAM®
Autor: Karen López

  • Comparte el conocimiento

Inspirar la inclusión: el empoderamiento Femenino en las TI


La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, transformando nuestra realidad de maneras inimaginables. A pesar de encontrarnos en el 2024, las mujeres continúan siendo un porcentaje menor en este ámbito, donde apenas conforman un tercio de la fuerza laboral en campos tecnológicos a nivel mundial. Este desequilibrio subraya la necesidad de fomentar de manera proactiva el empoderamiento de las mujeres en el campo tecnológico. Es fundamental analizar las razones por las cuales esta iniciativa es esencial para las personas, empresas y la sociedad en su conjunto.

Impulsar las carreras profesionales de las mujeres en el sector (TI) no solo enriquece los entornos laborales, sino que también potencia la formación de equipos diversos capaces de crear soluciones innovadoras y eficaces. Esto, a su vez, ayuda a las organizaciones a mantenerse competitivas en mercados en constante evolución.

Según datos del INEGI en 2023, solo el 26.2% de los profesionales de TI son mujeres, lo que resalta la significativa disparidad en la representación femenina en este sector. Además, hay una brecha aún más amplia en los puestos directivos, donde solo una de cada 10 directores en TI es mujer. Esta desigualdad de género restringe las oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional para las mujeres.

grafica de barras

En el actual panorama del sector tecnologico, es crucial continuar generando conciencia y reconociendo las diversas formas en que todos podemos promover la inclusión. No se requiere ocupar un rol de liderazgo para contribuir y establecer un entorno laboral inclusivo donde todos tengan igualdad de oportunidades para crecer. Al ser conscientes de nuestras acciones y valorar la diversidad en nuestros equipos, podemos seguir trabajando para cerrar la brecha de género en las TI.

Por último, te presentamos 3 cambios que empodedarán a las mujeres en el ámbito de las Tecnologías de la Información (TI):

  1. Aspiración a estudiar tecnología
    En México, el 38 % de las mujeres estudian carreras TI, pero en edades tempranas apenas 9 % de las niñas (contra 28 % de los niños) manifiesta interés en este tipo de disciplinas. Para Brisa Araujo, consultora de inteligencia artificial en Google, este contexto está cerca de cambiar gracias a la conciencia que se está generando en las empresas y en la comunidad educativa.
  2. Equidad salarial y oportunidades de ascenso: 
    Garantizar la equidad salarial entre hombres y mujeres en roles similares dentro de la organización de TI, así como oportunidades equitativas de ascenso y desarrollo profesional. Esto incluye eliminar sesgos de género en los procesos de evaluación y promoción.
  3. Fomento de la diversidad e inclusión:
    Promover una cultura empresarial que valore y celebre la diversidad de género, esto implica la implementación de políticas y prácticas inclusivas, así como la creación de entornos de trabajo donde todas las voces sean escuchadas y se sientan valoradas, lo que fomenta la participación activa de las mujeres en todos los niveles de la organización.

En México son muchas las empresas que destacan en el ámbito tecnológico impulsando el poder femenino en la industria, entre ellas BITAM®, referente en innovación tecnológica, precursora en analítica de datos y desarrolladora de soluciones con low code: “ Soy un firme creyente del valor que aporta el talento femenino en las TI, en nuestra empresa el equipo directivo está conformado por mujeres en un 50% y alrededor del 30% de toda la plantilla es femenino; nuestro objetivo es que esta cifra tome el balance que corresponde”; afirmó David Abdo, CEO y fundador de esta empresa con más de 24 años de trayectoria.

Si eres una mujer apasionada por la Analítica de Datos y las TI disruptivas, tenemos el ambiente, los procesos y la voluntad para integrarte en todos nuestros proyectos. Descubre más sobre BITAM® en nuestro sitio web: www.bitam.com