Autor: Virginia Koyama
La era de la analítica de datos.
Tal vez muchos no lo recuerden, incluso las nuevas generaciones de contadores ni siquiera lo vivieron, pero en la era del papel, antes de que se modernizará el SAT, los contribuyentes tenían que ir a las oficinas a presentar su declaración directamente. ¿Te imaginas llegar con tu pila de facturas? Era realmente cansado y esto se prestaba a muchos malos manejos.
Hoy, con el uso de CFDI, las cosas son más fáciles para la autoridad tributaria, tiene la capacidad de revisar la información de cualquier contribuyente al instante y sin necesidad de acudir a tus oficinas, cuenta con una tecnología tipo “robot auditor” con la que puede encontrar inconsistencias en tu información y detectar incumplimientos a un ritmo verdaderamente alarmante.
No es un mito, tan sólo en el primer trimestre de 2021, el SAT presentó los siguientes números respecto a sanciones, notificaciones, multas y auditorias.
Avisos de cumplimiento |
Caídas Recaudatorias |
Recaudación por caídas |
Recaudación por contribuyente |
---|---|---|---|
Esto está sucediendo, la autoridad es cada vez más eficiente y veloz en sus auditorías porque usa tecnología de analítica de datos que supera por mucho la capacidad de los contribuyentes, que aún utilizan cuadres en Excel, varios sistemas administrativos y todo tipo de procesos administrativos para monitorear detalladamente su relación con todos los proveedores para evitar sanciones.
Esto propone un cambio urgente en el paradigma fiscal, ya no se trata de pagar poquito, sino de ser coherente en tu comportamiento fiscal, tener una lógica de cumplimiento y cuidar con quién te relacionas.
¿Y tú? ¿Cuánto tardas en hacer tu conciliación fiscal? ¿Hace cuánto que no llegas a casa a tiempo durante el cierre de mes? Y al final de todo ese trabajo, aún queda incertidumbre, sabes que la información que tu tienes puede cuadrar perfectamente en tu sistema, sin embargo, es usuales usual que el SAT “tenga otros datos”, lo que puede ponerte en una posición complicada si recibes una notificación fiscal “y no sabes ni porque, ni cómo, ni que hacer”, lo que podría dificultar bastante tu capacidad de reacción para evitar una multa a la hora de recibir una notificación o una auditoria.
bFiskur®, la era de la analítica de datos a tu favor
¿Por qué si el SAT se vale de la analítica de datos para revisar nuestra información nosotros no? Afortunadamente hoy contamos con bFiskur®, la solución tecnológica creada por BITAM®, que detecta automáticamente discrepancias que representan un riesgo fiscal para tu empresa.
Ya no basta tener un descargador de XML y cruzar hojas de cálculo, ahora necesitas tecnología que contrarreste su terrorismo fiscal y sus robots auditores que siempre tienen otros datos. Súmate a la era de la analítica de datos, anticípate al SAT con una poderosa plataforma que realiza automáticamente tu conciliación fiscal y evita sanciones de la autoridad.
En este contexto, ahora más que nunca es altamente recomendable utilizar Analítica de Datos para detectar riesgos fiscales, cómo es el caso de bFiskur® de BITAM®, que ya está alineado para detectar discrepancias con CFDIs 3.3 y 4.0.